martes, 21 de enero de 2014

USTED SABE ¿QUIÉN FUE SANTA CLAUS?



Realmente SANTA CLAUS fue un obispo nacido en Myra en el siglo cuarto de nuestra era y muerto en Bari Italia.

Este obispo se hizo legendario por su bondad y generosidad para con los demás. Aparentemente, todo se origina con la historia de tres doncellas pobres, que no tenían dote para casarse. Su padre en la desesperación estaba a punto de vender a una de sus hijas como esclava para conseguir el dinero necesario para que las otras dos se casaran.

Cuando el obispo se enteró de la desgracia de esta familia, en silencio, en la noche, y por la ventana abierta de la casa de las jóvenes echo tres bolsas llenas de oro. Por casualidad, éstas entraron en las medias de las muchachas.
Así nació la historia de que un ser bondadoso daba regalos y los dejaba en las medias de todos. 

Posteriormente, los grupos más marginados y más necesitados de Myra, como los huérfanos y los marineros hicieron a San Nicolás su santo patrono, pues su bondad se había vuelto ya reconocida. Muchos pronto buscaban en este buen obispo la protección y la guía que les hacía falta. Y pronto la leyenda se extendió por todo el norte de Europa. Rusia, Grecia y México también lo convirtieron en su patrono, así como los niños, los estudiantes y ladrones.

De esta manera, San Nicolás fue tomando dimensiones míticas, y ahora era un santo que premiaba las buenas acciones y castigaba las malas. Después de su muerte, en un 6 de diciembre, se siguió celebrando esa fecha, y así surgió aparentemente la Navidad medieval. Ese día, todos sacaban comida para el santo y paja para sus caballos, y a la mañana siguiente, los niños obedientes encontraban que la comida y la paja habían sido intercambiadas por regalos.

Fue entonces, cuando se originó verdaderamente la costumbre de intercambiar regalos en nombre de la fraternidad y la solidaridad. 

Ahora esta celebración tiene muchos matices culturales, y viene de épocas muy antiguas. En Roma tenían las fiestas saturnias, que eran en diciembre, cuando festejaban la fertilidad y después se daban regalos por el año nuevo.

De igual forma, cuando la cristiandad se afianzó en el mundo, la natividad o nacimiento de Cristo se empezó a celebrar en diciembre con varias festividades paganas, y así poder atraer nuevos creyentes. Así la influencia cristiana es una de las más fuertes en esta leyenda, tanto que en algunas partes de Alemania y en muchos países de América Latina, el que trae los regalos es el Niño Dios o Jesús, o por ejemplo en España que celebran más la llegada de los Reyes Magos, y los regalos que éstos le dieron a Jesús cuando nació en el portal de Belén.

Santa Claus es sólo un ejemplo de cuán vinculados están los seres humanos y de que a pesar de las diferencias, si realmente se quiere se pueden poner de acuerdo. Sólo se necesita pensar en algo encantador como la Navidad.

No hay comentarios: