martes, 10 de julio de 2018

EL JARDÍN DE SAN MARCOS




Durante el año 1851 el señor Mario Camino creó una de las ferias más importantes de San Marcos, en Aguascalientes. Invitó a personas importantes de Guadalajara para una exposición de minería, agricultura y artes. A esta feria también asistió Felipe Rey Gonzales con una pequeña tiendita que estableció con abarrotes y otros productos. Este hombre vivía en el lado norte del jardín de San Marcos
Al finalizar la novedosa feria, Felipe consiguió buenas ganancias con un total de casi ocho mil pesos que agregó a sus ahorros, juntando casi cuarenta mil pesos. En aquellos tiempos las personas solían guardar todo su dinero en su colchón, pero los ladrones ya sabían de este famoso escondite. Así que Felipe juntó su dinero dentro de una olla de barro, junto con todas las joyas que poseía su familia y lo enterró en el jardín justo debajo de un fresno.
Después de unos días el hombre tomó la costumbre de pasear cerca de su tesoro cada tarde. Cuando tenía que reunirse con sus amigos no quitaba la vista del fresno, y antes de irse a dormir también daba un paseo en el patio. Quería asegurarse de que su tesoro estuviera siempre resguardado.
En una ocasión sus amigos comenzaron una fuerte pelea, uno de ellos sacó su pistola y mató a otro. Cuando la policía llegó detuvo a Felipe y se lo llevó preso. Él enfermó gravemente, así que pidió a la virgen su libertad a cambio de una gran celebración con misa y música.
Tras nueve días Felipe salió libre, pero su enfermedad no se detuvo y al poco tiempo murió. Muchos vecinos aseguran que su espíritu se aparece cada día por las tardes paseando en el jardín de San Marcos. Puede hablar con las personas que pasean ahí pero su alma se mantiene resguardando su tesoro.


No hay comentarios: